SE CELEBRÓ LATAM LOGEVITY SUMMIT 2025 EN MORELOS QUE SE  POSICIONA COMO REFERENTE EN TURISMO DE BIENESTAR INTEGRAL Y WELLNESS

Enviada Especial: Belinda E. Méndez González Rubio

  • Los días 27 y 28 de marzo pasado se llevó a cabo la primera edición del Latam Longevity Summit 2025.
  • Se realizó un FAM recorriendo los diversos destinos y lugares que brindan lo mejor en servicios, infraestructura, hospedaje y experiencias holísticas, espirituales y de salud, además de participar en el encuentro.
  • Con el apoyo de la Secretaría de Turismo estatal, cuyo titular es Daniel Altafi Valladares, la entidad se posiciona como referente en turismo de salud.
  • Cuernavaca, Tepoztlán, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Tetelcingo y Coatetelco, ofrecen instalaciones de primer nivel para el turismo wellness.
  • El estado apuesta también por la gastronomía, que es una de sus grandes fortalezas turísticas.

Cuernavaca, Morelos 31 de marzo 2025. Morelos se posiciona como referente del turismo de salud, bienestar y wellness, brindando hospedaje e instalaciones de primer nivel, así como experiencias holísticas en diversos destinos, como Tepoztlán, Tetelcingo, Zacualpan de Amilpas, Xochitepec, Tequisquiapan, Cuernavaca, Tlayacapan y Coatetelco, entre otros.

Las y los visitantes pueden acceder a clases de yoga, con sus grandes beneficios a la salud, así como a diferentes Spa, desde rústicos y naturales hasta los más lujosos y sofisticados, una sana alimentación en su diversidad de restaurantes con opciones gastronómicas tanto veganas, orgánicas y naturales como lo mejor de la cocina tradicional local, y brinda la opción de elegir entre diferentes tratamientos para combatir el estrés y encontrar la paz interior. 

Los establecimientos especializados incluyen temazcales, que consisten en realizar una terapia a vapor para recuperar energía y regenerar el cuerpo, la mente y el espíritu. 

Esta gran infraestructura se complementa con la riqueza natural y artesanal, así como la diversidad de actividades de aventura, naturaleza, cultura, y la calidez de su gente, que hacen de este destino un lugar de bienestar integral y espiritualidad, que fue el escenario perfecto para la realización de la primera edición del Latam Longevity Summit 2025.

Este encuentro tuvo lugar los días 27 y 28 de marzo en el Soul Spring Sanctuary, en Xochitepec, espacio dedicado al bienestar y la regeneración que destaca por su nominación en los Food and Travel Reader Awards 2024. 

Durante estos dos días, las y los asistentes pudieron ser parte de actividades que incluyeron: conferencias magistrales, talleres y experiencias prácticas.

En Traviatic tuvimos la oportunidad de participar en este evento haciendo además un recorrido en viaje de familiarización (FAM), para conocer parte de la propuesta en este segmento turístico que brinda Morelos, conocido como la Primavera de México, y sus extraordinarias experiencias.

Daniel Altafi Valladares, además de festejar su cumpleaños y recibir una limpia, habló con el grupo de periodistas especializados.

En reunión con los periodistas asistentes al FAM, Daniel Altafi Valladares, Secretario de Turismo del estado, además de darles la bienvenida, informó que en Morelos se han concretado inversiones por más de 2 mil millones de pesos en proyectos vinculados al turismo de salud, como la construcción de la Ciudad de la Salud Altea en Xochitepec. 

“Morelos es un destino privilegiado, lleno de atractivos para los visitantes nacionales y extranjeros, quienes son atraídos por el clima formidable, la cultura, tradiciones y naturaleza, pero muy especialmente por la gastronomía”, agregó Altafi Valladares.

Preparando la limpia para el Secretario de Turismo de Morelos.

Dijo también: “Estoy convencido de que la mejor forma de conocer un destino es a través de sus sabores, ya que cada bocado es una muestra de los ingredientes y tradiciones que nos legaron nuestros antepasados. Nuestro estado tiene una gran riqueza culinaria, herencia de nuestra cultura milenaria, llena de sabor y tradición”.

Hiizo un reconocimiento especial al Chef Alejandro Morera, quien pertenece a una familia dedicada a la gastronomía y cuyo Restaurante El Savoy Tavern and Grill de Cuernavaca, ha sido incluido en la Guía Gastronómica entre los 250 mejores establecimientos del país”.

EL VIAJE DE FAMILIARIZACIÓN POR MORELOS

TEPOZTLÁN

El FAM inició en el Pueblo Mágico Tepoztlán, visitando Amomoxtli, que en voz náhuatl se traduce como lugar entre dos ríos o espacio donde suceden cosas, donde hicimos un recorrido por las instalaciones de este hotel enclavado en medio de espectaculares espacios naturales, acondicionado con Spa y alberca, ofreciendo  actividades holísticas y de salud, donde probamos su extraordinaria gastronomía en el Restaurante Mesa de Orígen, inspirado en la cocina mexicana, que presentó al grupo Mari Tere Zavala, su Gerente.

Posteriormente, conocimos el Hostal de la Luz, en el que disfrutamos de su temazcal, previo a una limpia donde también se ofrece el Circuito Vitality. Aquí fuimos recibidos por el Secretario de Turismo de Morelos, y siempre acompañados por Miguel Armando Moreno Madariaga, Director General del Fideicomiso Turismo del estado.  

TETELCINGO

Luego nos dirigimos a Tetelcingo para deleitarnos con las delicias preparadas por la cocinera tradicional Sofía, quien es una apasionada de las artes culinarias que disfruta compartir con las y los visitantes, en este espacio, la historia y cultura tanto gastronómica como textil de esta región morelense.

Sofía.

Este lugar se llama Casa Mashihua, donde Sofía transmite a las nuevas generaciones los sabores, saberes y conocimientos de amor por las raíces, “porque hay muchas que les gusta cocinar y coincidimos que cocinar es una forma de demostrar nuestro amor”, afirmó.

Estuvo acompañada por su equipo de cocineras tradicionales, entre las que se encontraba Doña Mari Sheron, una experta “molera” que nos presentó a su nieta Itzel de 13 años, quien a su corta edad ha heredado de la abuela el arte textil artesanal, que en ese mismo espacio se muestra y se comercializa entre los comensales.

Itzel.

El lugar es como un pequeño museo, exhibiendo diversos artefactos prehispánicos de cocina, así como la venta de artesanías características del estado, ofreciendo también espacios para eventos y próximamente contará con servicio de hospedaje.

No podemos dejar de enfatizar que su cocina es extraordinaria, lo que se suma a la calidez de la gente que atiende con cariño y entusiasmo a las y los visitantes, sirviendo, en sus recetas originales, platillos típicos como las picaditas de chicharrón, champiñón, queso y haba, o la carne de puerco con verdolagas en salsa verde, tamales y huauzontles, entre otros guisos.

ZACUALPAN DE AMILPAS

Continuó el viaje haciendo una escala en Zacualpan de Amilpas, donde nos hospedamos en La Casa de los Árboles, ahí vivimos una experiencia inmersiva, mediante una dinámica con tambores en interacción con las y los asistentes, estableciendo una especie de diálogos al responder a los acordes con los tambores que nos compartieron.

Posteriormente tuvo lugar una espectacular cena, aderezada con un extraordinario espectáculo operístico con un mix de los grandes compositores de este género, que rompió con lo convencional y fue muy gratificante, muy innovador, el cual es un imperdible de este lugar. No podemos dejar de mencionar que el menú servido fue verdaderamente excepcional, el cual estuvo a la altura de la presentación de ópera.

Antes de partir se hizo un recorrido por las áreas de este paraíso del turismo wellness, donde los elementos del origen de la vida están latentes. La Casa de los Árboles, llamada así por sus espacios verdes con árboles de diversos tipos, incluyendo frutales y otras especies, de donde se obtienen los productos que ahí mismo se consumen, entre los que mencionaron el café, la nuez de macadamia, entre otros.

En este complejo se fusionan tres ejes: el arte, la naturaleza y la comida, donde los propietarios, Hugo Scherer y Stephanie Guzon, han puesto su corazón, que se presenta en su decoración, con obras pictóricas de Hugo que reflejan diferentes momentos en la historia familiar.

El mismo Hugo ha creado los nuevos espacios del inmueble, adecuándolos a los requerimientos de las y los clientes para hacerlo lo más confortable a fin de satisfacer sus necesidades e incrementar la satisfacción de su experiencia, aunque respetó siempre los elementos naturales, por ejemplo, los árboles traspasan los muros al integrarlos a la construcción y no cortarlos, o en algunos casos sólo se trasplantaron.

Además, la propiedad está acondicionada con planta tratadora de agua, lo que ha derivado en mantener todas sus áreas siempre verdes, cuidando el vital líquido. 

Cuenta con 70 habitaciones, que Conchita, la mamá de Hugo, fallecida hace seis años, se encargó de que cada cuarto fuera único, y se ha continuado con este legado, actualmente todas son diferentes, con decoración y elementos distintivos en cada una. 

Otro restaurante con que cuenta es el Fondue con servicio los fines de semana y crepas para la cena. Es importante mencionar que apoyan a la comunidades aledañas comprando muchos de sus productos, con lo que ayudan a la economía de Zacualpan de Amilpas, donde la mayoría son artesanos y artesanas, ocupando el primer lugar en cartonería a nivel nacional.

Tiene un área sólo para adultos, con bar, alberca nado contracorriente, jacuzzi con hidromasaje, y ahí se practica el Aqua Yoga, que se trata de la yoga tradicional pero adaptada para realizarse dentro del agua.

Su Spa cuenta con un temazcal (terapéutico tradicional mexica), que incluye ceremonia tradicional con cantos  y masajes holísticos, relajantes, descontracturantes, curandero holístico, de piedras calientes, tanto para parejas como individuales, teniendo como objetivo la sanación.

Además, en este marco paradisíaco brinda los servicios para la realización de bodas y otro tipo de eventos.

XOCHITEPEC 

Ahí pernoctamos y recobramos energía mediante un descanso reparador, para continuar el viaje hacia Xochitepec para llegar a Soul Spring Sanctuary, donde participamos en el Latam Longevity Summit 2025, a través de las conferencias y otras actividades que contemplaban su programa.

En este encuentro se habló de la importancia de adoptar este tipo de actividades para la salud, tanto para personas adultas quienes ya están jubilados o pensionados, etapa en la que obtendrán grandes beneficios al modificar sus hábitos de vida y alimenticios que Morelos les brinda a manos llenas en sus diversos destinos, como para jóvenes.

TEQUESQUITENGO

Finalmente nos dirigimos a Tequesquitengo, donde practicamos otras actividades de turismo de aventura, como Ski Acuático, además de un paseo en lancha por la laguna, para concluir con una muestra más de la gastronomía morelense a base de platillos tan tradicionales con la famosa cecina y deliciosas ensaladas, para luego emprender el viaje de regreso a la Ciudad de México.

Lo que sí quedó claro en este FAM fue que Morelos es, sin duda, una potencia en materia de turismo de salud, bienestar y wellness, que complementa con su gastronomía, su riqueza natural y actividades de aventura que se suman a las experiencias, así como su gente, siempre excelentes anfitriones. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *