- La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda lidera acciones para fortalecer el turismo en la temporada vacacional.
- Acapulco ofrecerá una combinación de playas paradisíacas, actividades culturales y una infraestructura turística renovada.
- Clavadistas Profesionales de La Quebrada, recibirán la certificación por el clavado de cabeza más alto del mundo por Récord Guinness.
Ciudad de México, a 25 de marzo de 20025. Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, con el propósito de fortalecer la actividad turística en los destinos de la entidad, se presentó la agenda turística que ofrecerá la entidad para la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
En representación de Evelyn Salgado, estuvo presente en la conferencia de prensa celebrada en la CDMX, Simón Quiñones Orozco, Secretario de Turismo de Guerrero, quien describió la diversidad de eventos y actividades que tendrán lugar, particularmente en Acapulco, que continúa su renacer a la actividad.
Quiñonez Orozco destacó; Spartan Race que se celebrará el próximo 5 de abril, el Festival Internacional de Esculturas de Arena “Arenando” del 6 al 11 de abril, la Cumbre del Mariachi, un evento que se llevará a cabo del 17 al 19 de abril en la Arena GNP Seguros de Acapulco y que reunirá a los más grandes exponentes de este género musical, así como el Desfile de Globos Gigantes que se realizará el sábado 26 de abril.

Simón Quiñones Orozco y Josefina Rodríguez Zamora.
También se anunció que los Clavadistas Profesionales de La Quebrada recibirán la certificación por el clavado de cabeza más alto del mundo por parte de Récord Guinness, el próximo 15 de abril, fecha en la que cumplirán el clavado número 5 millones, marcando un hito en la historia de este espectáculo que ha maravillado al mundo desde hace nueve décadas.
Durante el encuentro con periodistas, la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la relevancia de estos acontecimientos que enriquecen la oferta cultural y de entretenimiento de Acapulco, como la Cumbre del Mariachi, evento que contará con la participación de reconocidos intérpretes de talla de Rosy Arango, Fernando de la Mora y Pepe Aguilar.
“El mariachi es Patrimonio Cultural de la Humanidad y esta cumbre es una plataforma para exaltar nuestras tradiciones y ofrecer a los visitantes una experiencia auténticamente mexicana. Mientras que los clavadistas de La Quebrada representan un ícono para Acapulco. Sin duda, estos eventos han permitido que Acapulco esté de pie”, agregó.
Por su parte, Simón Quiñones puntualizó que con estos eventos se reafirma el compromiso con el desarrollo turístico de Acapulco, generando una oferta atractiva, con tradiciones icónicas, además de todas las condiciones necesarias para que los turistas puedan disfrutar de una estancia realmente placentera en este puerto.
“El espectáculo de los Clavadistas de La Quebrada es un emblema del turismo en México y una de las postales más representativas de Acapulco. Este récord es un testimonio del talento, valentía y dedicación de los clavadistas, quienes continúan sorprendiendo a visitantes nacionales e internacionales”, señaló el Secretario de Turismo de Acapulco.
Por su parte, la representante de Récord Guinness, Ingrid Paola Rodríguez Borja señaló que “este récord no sólo es un logro para La Quebrada de Acapulco, sino también para el estado de Guerrero y para México. Significa la visibilidad del destino a nivel internacional, el fortalecimiento de la marca destino y la oportunidad de invitar a los turistas a vivir experiencias únicas y emocionantes”.
Al respecto, Gustavo Gatica Goroztieta, Presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, quien recibió el reconocimiento en nombre de todos sus compañeros, expresó que “recibir este reconocimiento nos motiva a seguir manteniendo viva esta tradición y a compartirla con las nuevas generaciones”.
De igual manera, el Secretario Quiñones afirmó que tanto el evento de la Cumbre del Mariachi como el reconocimiento a los clavadistas de La Quebrada, representan la identidad del Puerto de Acapulco, fortaleciendo su posicionamiento como un destino donde la cultura y las tradiciones se viven con pasión, invitando a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de experiencias inigualables. “Con estos eventos les estamos ofreciendo a los turistas más razones para visitarnos”, finalizó.
Con relación a la Cumbre del Mariachi, Igor Lozada, Director de Entretenimiento de Grupo Mundo Imperial, subrayó la importancia de seguir desarrollando eventos de alta relevancia, pues estos coadyuvan en la captación de más turistas, los cuales llegan al destino en búsqueda de diversión, entretenimiento y más; es por ello que un evento de gran nivel que celebra la riqueza cultural de México a través de la música, la gastronomía y las tradiciones será el atractivo principal de la temporada para vacacionistas nacionales e internacionales.
“Hemos preparado una experiencia única para los asistentes, con un montaje espectacular y la participación de más de 20 agrupaciones de mariachi, ballets folclóricos, muestras gastronómicas, una feria tradicional y un bazar artesanal. Y qué mejor escenario que un destino tan emblemático y lleno de historia como Acapulco”, destacó Lozada.
Sin duda, la estrecha colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Guerrero y la iniciativa privada, continúa impulsando una amplia agenda de eventos culturales y turísticos que consolidan a Acapulco como uno de los destinos favoritos en México y el mundo.
Con espectáculos de talla internacional como la Cumbre del Mariachi y el reconocimiento a los Clavadistas de La Quebrada, esta Semana Santa promete ser inolvidable para todos los visitantes que eligen Acapulco para disfrutar del sol, el mar y las tradiciones más emblemáticas de nuestro país.