- Acompañaron a Antonio del Rosal Stanford durante el acto inaugural, la Secretarias de Turismo de Oaxaca y Guanajuato, Saymi Pineda y Lupita Robles, respectivamente.
- No podremos pasar al 5o lugar mundial en captación de visitantes (para lo que se requiere sumar 12 millones de turistas), sólo abriendo habitaciones en los tres destinos de playa nacionales: Antonio del Rosal.
Oaxaca, Oaxaca 13 de marzo 2025. El más importante encuentro de turismo de aventura y naturaleza de México, Adventure Travel Network (ATMEX) 2025, que lidera Antonio del Rosal Stanford, arrancó con un acto inaugural que encabezó la Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco en la capital del estado.

El evento reúne cerca de 450 profesionales del turismo de aventura y naturaleza, del 11 al 14 de marzo, siendo esta la segunda edición que se verifica en Oaxaca, la primera fue en 2023 en Huatulco, ahora teniendo como país invitado a República Dominicana y como estado invitado a Nayarit.
Inició el acto con una ceremonia oaxaqueña a cargo del Médico Tradicional Javier Hernández García de Huautla, y posteriormente en su mensaje Pineda Velasco dijo que este evento que tiene lugar en el “Corazón Cultural de México”, permitirá compartir conocimientos, generar nuevas ideas y consolidar grandes alianzas.

Antonio del Rosal Stanford.
Agregó que este segmento turístico, que crece de forma exponencial, así como las comunidades que se han convertido en las protectoras de la riqueza natural y cultural que alberga la entidad, e invitó a seguir construyendo un turismo más justo, sustentable y conectado con la esencia de nuestros pueblos.
Contando también con presencia de Juan Carlos García Márquez, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Santa Lucía; y Lupita Robles León, Secretaría de Turismo e Imagen del Estado de Guanajuato, Antonio del Rosal manifestó que el modelo turístico de México está agotado, por lo que hay que actualizar el Programa Sectorial de Turismo, incorporando la equidad, el desarrollo económico y la equidad.

Saymi Pineda Velasco.
“No podremos pasar al 5o en captación de visitantes a nivel mundial (para lo que se requiere sumar 12 millones de turistas), sólo abriendo habitaciones en los tres destinos de playa nacionales”, enfatizó el creador de ATMEX.

Mencionó además que nadie protege lo que no ama, ni ama lo que no conoce, de ahí la importancia del turismo de aventura y naturaleza que transforma y es fundamental para la reconstrucción del tejido social.
Recordó también el tema de esta edición de ATMEX, “Naturalmente: Turismo como catalizador de salud mental”, afirmando que la salud mental se ha visto afectada desde la pandemia por el Covid-19, y viajar permite un escape, dado que incide en nuestra estructura cerebral.

Saymi Pineda Velasco y Javier Hernández García.
Afirmó, el también CEO de Experiencias Genuinas, Antonio del Rosal, que el evento tiene tres pilares fundamentales: aprender mucho a través de su programa académico, involucrarse, y hacer negocios.