- La Secretaría de Turismo de México, EL COMIR y EL CNET unen fuerzas para captar eventos internacionales.
Ciudad de México 4 de abril 2025. En el marco de la celebración del “Global Meetings Industry Day” (GMID) 2025, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) dio un paso significativo hacia la consolidación de México como un destino líder en la industria de reuniones a nivel global.
El evento se llevó a cabo el pasado 3 de abril en la Ciudad de México, en el recinto de Expo Santa Fe, congregando a autoridades y actores clave del sector.
Durante el encuentro, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, en colaboración con el COMIR y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), dió a conocer los avances de la mesa de trabajo para la conceptualización del Buró Mexicano de Congresos y Convenciones (BMCC).
Este proyecto busca coordinar y promover la captación de congresos, convenciones, viajes de incentivo y exposiciones, fortaleciendo así el posicionamiento de México en el mercado global del turismo de reuniones.
El evento estuvo presidido por Michel Wohlmuth, Presidente del COMIR; Nathalie Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística y Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación del Producto Turístico, ambas de la Secretaría de Turismo de México.
Las y los líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado para lograr un desarrollo sostenido y competitivo de la industria.
Por su parte, Desplas Puel puntualizó que “la Secretaría de Turismo reconoce al sector de negocios y convenciones como un motor económico y un pilar estratégico para el crecimiento de los destinos”.
INICIATIVAS CLAVE PRESENTADAS EN EL GMID 2025
El GMID fue la plataforma para unir esfuerzos y llevar a cabo la propuesta de un modelo colaborativo y estructurado, basado en mesas de trabajo enfocadas en la captación de eventos de gran escala.
- La promoción coordinada del país como destino de reuniones.
- La generación de beneficios económicos y sociales.
- Durante las conversaciones se identificaron retos clave, como la necesidad de financiamiento sostenible, la definición de una estructura organizacional eficiente y la alineación de intereses entre los distintos destinos del país.
- Principales objetivos del BMCC
- Establecer una estructura operativa basada en mejores prácticas internacionales.
- Desarrollar estrategias de marketing y promoción para atraer eventos de alto impacto.
- Fomentar la colaboración entre los sectores gubernamental, empresarial y asociativo.
- Diseñar mecanismos de financiamiento que garanticen la viabilidad del proyecto a mediano y largo plazo.
Este encuentro se ha consolidado como un paso estratégico para fortalecer la atracción de congresos, convenciones y viajes de incentivo hacia México, con el objetivo de generar un impacto positivo en la creación de empleos, la atracción de inversión, el desarrollo regional y la derrama económica. Como resultado, se fortalecerá de manera natural nuestra contribución al Producto Interno Bruto (PIB).
Por su parte, Michel Wohlmuth, Presidente del COMIR, señaló que “hoy, en el Global Meetings Industry Day, celebramos el poder de nuestra industria y damos un paso histórico hacia su transformación con la conformación del Buró Mexicano de Congresos y Convenciones. Este es un proyecto de todos, porque sólo unidos lograremos posicionar a México entre los destinos más competitivos del mundo”.