Ciudad de México 23 de marzo 2025. El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca – Maya – Mexica, (GAFSACOMM), firmó convenios con diversas instancias del sector, uno de ellos fue con la Secretaría de Turismo de México (SECTUR).
Esta alianza tiene como objetivo desarrollar estrategias y acciones conjuntas para fortalecer las atribuciones legales de ambas partes en materia turística, con enfoque en la región sur-sureste de México, firmada por la titular de la SECTUR Josefina Rodríguez Zamora, y el Director General del GAFSACOMM, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal.
Rodríguez Zamora refirió que la firma de este acuerdo representa una alianza estratégica para potenciar la conectividad y consolidar su papel como motor económico y de bienestar.

Añadió que se establecen compromisos firmes para mejorar la infraestructura, fortalecer la promoción turística y compartir información clave sobre ocupación hotelera y tránsito de pasajeros, con el fin de asegurar una planeación efectiva y una toma de decisiones basada en datos.
“Este convenio es una declaración de voluntad, queremos un turismo más fuerte, más accesible y sostenible. Que cada destino, cada comunidad, así como cada viajera y viajero encuentren en esta alianza un camino hacia el crecimiento y, como bien dice la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hacia la prosperidad compartida”, declaró.
Agregó que, la alianza permitirá consolidar la cooperación en materia de ordenamiento turístico, desarrollo de productos turísticos y preservación del patrimonio cultural y natural, así como el fomento de la cultura medioambiental en comunidades receptoras.
Destacó que también permitirá coadyuvar en las acciones de atención en aspectos inherentes a la señalización turística, transportación terrestre, marítima y aérea y en general todas aquellas actividades tendientes a garantizar el acceso y la conexión de los sitios turísticos, con la finalidad de mejorar la experiencia de las y los turistas.
Reiteró el compromiso de la dependencia que encabeza con este convenio en favor del turismo, para lo cual, mencionó, Sectur dará apoyo y asesoría en la instrumentación de programas, proyectos y acciones para desarrollar productos turísticos, fomentar el empleo, capacitación, profesionalización, investigación y cultura turística, entre muchos otros temas.
“Somos sus aliados, una Secretaría que está para ayudar, para generar cada vez más turismo y para que estas maravillas que tienen de aeropuertos, de parques, de hoteles, entre otras, las conozca cada vez más el mundo”, señaló.
Aseveró que el trabajo conjunto continuará con la firma de convenios específicos, en los que se describan los programas concretos para instrumentar acciones de mutuo interés.
Por su parte, Velasco Bernal detalló que es importante destacar que este convenio permitirá que las y los turistas nacionales e internacionales pueden disfrutar de toda la infraestructura en el sur-sureste mexicano.
Reconoció el apoyo brindado por la Secretaría durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) en Madrid, España, y en el próximo Tianguis Turístico 2025 en Baja California, como parte de la promoción de los servicios y atractivos que el grupo ofrece.

OTROS CONVENIOS FIRMADOS
Además, GAFSACOMM formalizó otros convenios con las llamadas OTA’s (Online Travel Agencies), entre las que se encuentran: Hoteles.com, Expedía, Despegar, Bestday y Pricetravel,así como con la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional, y con Viajes Bojorquez, DCA Travel, Viagi.com, Pintravel Mayorista, Viajes Premier, Turismo Popular y FEMATUR.
Es de reconocerse la apertura y flexibilidad que está mostrando para poder mejorar la ocupación hotelera de los seis hoteles hermosos, nuevecitos y adyacentes a las zonas arqueológicas más visitadas del Mundo Maya que tiene bajo su responsabilidad.

Uxmal, Edzna, Tulum, Calakmul, Chichen Itza y Palenque, cuentan con uno de estos hoteles que ya pueden ser visitados comprando un paquete que incluye recorridos con el Tren Maya y visitas a los parques eco-arqueológicos de La Plancha en Mérida y el Jaguar en Tulum.
Con el mejor ánimo de desempeño profesional, empieza una competencia amistosa entre todos ellos a ver quien vende más durante un año.