- Arranca Tianguis Turístico 2025, en su nueva modalidad, en Baja California.
- La secretaria de Turismo y la Gobernadora de Baja California dieron por iniciadas las actividades del Tianguis Turístico en el Baja California Center.
- Destacó la presencia de las 32 entidades del país; 3,216 expositoras y expositores de 1,259 empresas; 1,700 compradoras y compradores de 1,154 empresas y la asistencia de representantes de 44 países
- Acompañada por el Secretario Juan Ramón de la Fuente, la Secretaria Citlalli Hernández Mora, gobernadores, iniciativa privada, y la gran familia turística, celebró la realización de 30 activaciones y eventos turísticos en Baja California, México y California, Estados Unidos
Tijuana, Baja California 28 de abril 2025. Luego de dar la bienvenida e inaugurar oficialmente los trabajos del primer Tianguis Turístico con carácter binacional, celebrado donde inicia la patria, la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora recordó que la actividad turística se coloca como la tercera fuente generadora de ingresos del país, por debajo de las remesas y la agricultura.

Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Acompañada por Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California, Rodríguez Zamora aseguró que tras 50 años, desde su inicio en 1975, el Tianguis Turístico se ha posicionado como el evento del ramo más importante de América y seguirá haciéndose cada vez más internacional.
La titular de la SECTUR reiteró la importancia del sector turístico como generador de Prosperidad Compartida, como lo ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “bajo cuyo liderazgo se ha trazado la ruta para lograr ser el quinto país más visitado del mundo hacia el 2030 gracias a la implementación del Plan México”.

Josefina Rodríguez Zamora.
Enfatizó que “el Plan México reconoce al turismo como un motor esencial para el desarrollo económico y social del país, impulsando y diversificando la actividad turística a partir de la sostenibilidad y un enfoque comunitario”.
Rodríguez Zamora manifestó que la Secretaría de Turismo coordina esfuerzos con las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Cultura, de las Mujeres, de la Defensa Nacional, de la Marina, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Medio Ambiente, del Trabajo y Previsión Social; con el Instituto Nacional de Migración, con Aduanas de México, entre otras dependencias, para fortalecer la transversalidad de este sector, dependencias con la que ha cerrado filas en torno a la actividad turística.

Josefina Rodríguez Zamora y Juan Ramón de la Fuente.
En este sentido, agradeció la presencia del Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y de la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra.
También estuvo presente la gran familia turística, entre Gobernadores, las y los 32 Secretarios de Turismo, líderes de cámaras y asociaciones, así como empresarios, ante quienes Josefina Rodríguez celebró la realización de 30 activaciones y eventos culturales, gastronómicos, artísticos, así como experiencias interactivas en Baja California, México, y en California, Estados Unidos.

Agregó que en esta nueva modalidad el encuentro de profesionales del turismo en su edición 49, se ha redefinido como un evento cercano a la gente.
“Les damos la más cordial bienvenida a las y los artesanos, a las cocineras tradicionales, a las y los colaboradores de hoteles, restaurantes, transporte turístico de pasajeros, a estudiantes de las carreras afines al turismo y a miles de participantes del sector y de nuestros 177 Pueblos Mágicos. Con todas y todos ustedes, familia turística, inicia otro gran impulso a la cadena productiva de valor, este Tianguis es de ustedes”, señaló.

Sebastián Ramírez Mendoza.
Añadió que el éxito de este magno evento queda de manifiesto con la presencia de las 32 entidades del país; 3,216 expositoras y expositores de 1,259 empresas; 1,700 compradoras y compradores de 1,154 empresas y la asistencia de representantes de 44 países.
Además, hasta el momento se tiene la confirmación de 75,000 citas de negocios; así como una afluencia diaria estimada de 10,000 personas en el Baja California Center con una derrama económica estimada en 1,380 millones de pesos.

Juan Ramón de la Fuente.
Destacó que a partir de esta edición y con la llegada a Guadalajara, en 2026, de la Feria Internacional ITB Américas, el Tianguis Turístico continuará creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado internacional, lo cual brindará la oportunidad a las 32 entidades de nuestro país de llegar a todo el mundo.
Agradeció al Subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y al Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, y a todo el equipo de la SECTUR, de Baja California y de los municipios de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate por hacer posible esta edición del Tianguis Turístico, que “sin duda alguna, será un parteaguas un hito en la historia del turismo en México”.

Durante la inauguración se contó con la presencia de las y los Gobernadores, de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Morelos, Margarita González Saravia; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; así como del presidente de Asociación de Secretarios de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; de las Presidentas Municipales de Ensenada y Playas de Rosarito, Claudia Josefina Agatón Muñiz y Rocio Adame Muñoz, respectivamente; y del Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruíz.
También asistieron el Director General del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; el Director General de Tren Maya, Óscar David Lozano Águila; el Director General de Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez; la Jefa Tradicional de las Comunidades Kumiai de Neji, Tecate, Baja California, Norma Alicia Mesa Calles; el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytyur), Octavio de la Torre de Stéffano; el Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Carlos Berdegué; y el Presidente de Hoteles Lucerna, Héctor Kabande; entre otros.
