- Con nuevas propuestas y una diversa oferta turística, Sinaloa promete cautivar a turistas nacionales e internacionales durante el Tianguis Turístico 2025 en Baja California.
Culiacán, Sinaloa 17 de abril 2025. A medida que se acerca el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, Sinaloa se prepara para presentar lo mejor de su oferta turística en este evento de gran relevancia.
En esta edición, que se llevará a cabo, por primera vez, entre dos países, con actividades en San Diego, California, la delegación sinaloense, encabezada por la Secretaría de Turismo, presentará una destacada representación de los 20 municipios y los principales empresarios del sector
El Estado de Sinaloa tiene como objetivo dar a conocer sus destinos turísticos y reforzar la conectividad aérea y turística. En esta ocasión, Mazatlán, Los Mochis y Guasave serán algunos de los destinos clave que tendrán un papel sobresaliente durante el evento.
Mazatlán, que representa 80% del turismo en el estado, presentará su campaña “Un mar de historias”, consolidándose como un destino fundamental. Durante su participación, Mazatlán llevará al cortejo real del Carnaval 2025 y realizará manifestaciones culturales para compartir sus tradiciones.
Además, destacará por su singularidad como el único destino de playa en la costa del Pacífico Mexicano con un Centro Histórico. El propósito es atraer más visitantes al puerto y fortalecer su posicionamiento en segmentos como el turismo MICE y de romance.
Por su parte, Los Mochis mostrará una nueva estrategia turística enfocada en el turismo de cruceros y se promoverá como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre. El destino resaltará su oferta gastronómica y cultural, con una gran variedad de eventos y festivales que lo convierten una opción atractiva para los turistas.
Guasave, que debutará en esta edición del Tianguis Turístico, impulsará la marca Capital Gastronómica de Sinaloa con la finalidad de promover el turismo gastronómico de la región. Algunos de los mejores restaurantes del municipio presentarán una variedad de platillos locales, incluyendo mariscos, sushis, menudo, tacos, pollos asados, bebidas, entre otros.
En cuanto a conectividad aérea, Mazatlán cuenta con vuelos directos a importantes ciudades de Estados Unidos, como Denver, California y Dallas. Además, en febrero del presente año se lanzaron nuevas rutas nacionales que conectan Culiacán con La Paz, Chihuahua y Hermosillo, lo que favorecerá tanto el turismo como los negocios en la región.
En el marco del Tianguis, un total de 52 hoteles de diversas regiones de Sinaloa participarán en citas de negocios con el fin de consolidar acuerdos y ampliar la conectividad turística. La presencia de los presidentes de las tres asociaciones de hoteles (norte, centro y sur) refuerza el compromiso del estado por ofrecer una oferta diversa y de calidad para los visitantes.
Cabe mencionar que algunos destinos de Sinaloa están nominados a los Premios Mágicos por Excelencias 2025, una premiación cuyo objetivo es reconocer y divulgar a nivel internacional los productos y servicios turísticos de los Pueblos Mágicos de México. El Fuerte, está nominado en la categoría de cultura y gastronomía; Mocorito en naturaleza; y Cosalá por su cultura, gastronomía y religión. Los ganadores se darán a conocer durante la Gala de los III Premios Mágicos por Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico 2025, el 1 de mayo.
Sinaloa busca aprovechar esta plataforma para consolidar su posición como un destino con gran potencial de crecimiento, lleno de nuevas propuestas turísticas. Mazatlán, en particular, continúa siendo un referente del turismo de sol y playa, con una oferta cada vez más enriquecida que va más allá de sus hermosas playas, incorporando cultura, historia y una infraestructura moderna.
Este Tianguis Turístico será una excelente oportunidad para que Sinaloa continúe avanzando en su objetivo de diversificar su oferta turística y fortalecer su presencia tanto a nivel nacional como internacional.